Quantcast
Channel: Magazine - gears-of-war
Viewing all 43 articles
Browse latest View live

'Gears of War' y 'Shoot Many Robots', los Games with Gold de diciembre en Xbox 360

$
0
0

Gears with Gold

Mediante nota de prensa Microsoft nos avisa de los dos videojuegos que recibiremos de regalo en diciembre si somos usuarios Gold en Xbox Live bajo la promoción Games with Gold. Uno de ellos es uno de los buques insignia de Xbox 360, ni más ni menos que 'Gears of War'. Todo un clásico.

Éste estará disponible, sin coste adicional para su descarga gratuita, desde el 1 al 15 de diciembre, mientras que del 16 al 31 de diciembre le tocará el turno a la acción desenfadada y desenfrenada de 'Shoot Many Robots', un descargable que tuve la ocasión de analizar y que no está nada mal.

De este modo nos ahorramos por un lado 29,99 euros (ése es el precio en digital de las aventuras de Marcus), y por otro 9,49 euros. Siendo todavía una incógnita lo que llegará en 2014 con el debut de Xbox One en Games with Gold. Por lo pronto, toca mucha acción en diciembre en Xbox 360.

En Xbox Live | Gears of War | Shoot Many Robots


Cliff Bleszinski cree que 'Gears of War' está en buenas manos

$
0
0

Cliff B

Vaya susto nos dimos ayer al enterarnos de que la franquicia ‘Gears of War’ dejaba de estar en manos de Epic Games para pasar a estar controlada enteramente por Microsoft. Sus creadores pierden así el control de la saga de un modo parecido a lo que vimos con ‘Halo’. Pero por lo que parece no hay que preocuparse, de hecho la mente pensante de ‘Gears of War’ (Cliffy B) llevaba dos años fuera de la empresa así que quizá el cambio no se note.

Ha sido el mismo Cliff Bleszinski el que ha salido al paso de los dimes y diretes que ponían en tela de juicio el futuro de la franquicia que ahora estará controlada por Black Tusk, un estudio formado por Rod Fergusson, productor de los tres primeros ‘Gears of War’. Y como no podía ser de otro modo muestra su apoyo total al mismo tiempo que avisa de que tiene algo nuevo entre manos.

“Para ser honesto, no creo que la franquicia pudiera estar en mejores manos. Gears es tanto el bebé de Rod como lo es mío. Así que cuidará bien de él. Phil Spencer me llamó el otro día para informarme de la transacción. Le dije, Phil, no tenías que hacer eso, eres un caballero. Y lo aprecio. 343 lo partieron con el nuevo ‘Halo’ y creo que Black Tusk hará un gran trabajo con ‘Gears’.”
“Por ahora mis pensamientos están en el futuro, no en el pasado. Me he dado cuenta de que hasta que no le das a la gente algo nuevo en lo que enfocarse siguen obsesionados con el pasado. Los últimos eventos me han reafirmado en mis ganas de ponerme a crear algo totalmente nuevo.”

¿Qué tendrá Cliffy B en la cabeza? ¿Podrán en Black Tusk alcanzar el mismo nivel de espectacularidad que alcanzaron con ‘Gears of War 2’? ¿Y qué pasa con Epic? ¿A qué esperan para sacar un nuevo juego? Demasiadas preguntas y pocas respuestas.

Vía | GamesIndustry

Gears of War llegará a Xbox One remasterizado con mejoras gráficas y multijugador a 60fps

$
0
0

Gears of War

Tras el runrún que ha estado dando vueltas por la red desde ayer sobre la posible existencia de una versión remasterizada para Xbox One del primer ‘Gears of War’, llega la confirmación. El juego contará con gráficos mejorados, lógicamente, pero también se están retocando las escenas de corte. Algunos ya han probado esta noche una test build del multijugador.

Según fuentes consultadas por Kotaku y Polygon, el estudio encargado de esta versión remasterizada del ‘Gears of War’ original es Splash Damage, responsable de títulos como ‘Brink’ o ‘Dirty Bomb’, mientras que las escenas de corte correrán a cargo de Plastic Wax. Ni rastro del estudio Black Tusk en esta remasterización. Bastante deben de tener con la nueva entrega de la saga que tienen entre manos.

¿Necesitamos este ‘Gears of War’ remasterizado?

Por ahora sabemos que esta nueva versión de ‘Gears of War’ para Xbox One contará con grandes mejoras a nivel gráfico tanto en lo referente a la iluminación como en las texturas. Es más, se confirma que el multijugador, que es lo que se ha podido probar ya en la test build, va a 60fps. La pregunta es, ¿era necesario? Y como siempre en estos casos aquí no hay una respuesta única: habrá gente en contra y gente a favor.

En contra

Por un lado estarán los que se tiran de los pelos cada vez que se anuncia una remasterización. Suelen decir cosas como “ya podrían estar aprovechando el tiempo en juegos nuevos en vez de perderlo en refritos” y “sólo lo hacen para ganar dinero”, como si intentar ganarse la vida con los juegos fuera algo malo.

Gears of War

A favor

En el otro lado están los que ven estas versiones como algo positivo o simplemente como algo que está ahí. Al fin y al cabo ninguna compañía obliga a nadie a comprar sus juegos y gracias a estas remasterizaciones se posibilita la llegada de nuevos jugadores a títulos que de otra forma quizás podrían pasar por alto. No todos llevan jugando desde hace 30 años ni tienen todas las consolas, hay gente que llega ahora a ellas. Es algo obvio, pero parece que muchos lo olvidan.

En fin, más allá de que a uno le parezcan bien o mal las remasterizaciones —ojo que la del ‘Resident Evil HD’ ha vendido más de un millón de unidades en todo el mundo—, quedamos a la espera de nuevos datos sobre la llegada del ‘Gears of War’ a Xbox One.

En VidaExtra

Probamos Gears of War en Xbox One: el clásico de siempre, pero en consola next-gen

$
0
0

Gears of War: Ultimate Edition

Habiendo aceptado que la moda de las reediciones, remasterizaciones y remakes está a la orden del día, guste o no, cuando uno espera algo al respecto, lo espera a lo grande, como por ejemplo con un lote completo de la trilogía de turno. Sin embargo con 'Gears of War: Ultimate Edition' no será así.

Cuando Microsoft anunció su remasterización para Xbox One nos llevamos un buen chasco al saber que tan solo se realizará para el primer 'Gears of War' de Xbox 360, el que lo empezó todo. Con lo bonito que habría sido recibir las cuatro entregas completas siguiendo el estilo visto en 'Halo: The Master Chief Collection'... Pero no. Aunque al menos esta reedición viene con varias novedades.

El desembolso económico (unos 40 euros) será demasiado elevado teniendo en cuenta que el primer 'Gears of War' está a precio de saldo en las tiendas y que lo regalaron de múltiples maneras a lo largo de todo este tiempo.

No serán de peso, en cualquier caso, y el interés de este 'Gears of War: Ultimate Edition' será casi exclusivamente para los que no jugaron al original o para los que sea su saga fetiche, puesto que el desembolso económico (unos 40 euros) será demasiado elevado teniendo en cuenta que el primer 'Gears of War' está a precio de saldo en las tiendas y que lo regalaron de múltiples maneras a lo largo de todo este tiempo: Games with Gold y como código dentro de 'Gears of War: Judgment'.

Al haber transcurrido tantos años desde que jugué al original, tuve que volver a ponerlo para percatarme mejor de los cambios y también recordar qué modos de juego tenía aquel y cuáles hacen su debut en esta reedición. En su beta hay dos nuevos: Team Deathmatch y King of the Hill.

Un Gears of War (un poco) más bonito y fluido

Gears of War: Ultimate Edition

El primero, duelo por equipos, realmente no se podría considerar una novedad como tal al mantener los tickets del original, aunque aquí está reservado para las partidas sociales, de caracter casual (sin ganar experiencia pero conservando estadísticas y logros, para cuando estos se activen), mientras que King of the Hill, que es el Rey de la Colina de toda la vida, mantiene lo visto en 'Gears of War 3'.

Este último sí que está enmarcado dentro de las partidas competitivas de esta beta y en donde se le sacará más chicha al juego gracias a las fiestas que se producen en cada punto crítico del mapa (que va rotando de manera aleatoria) que hay que capturar el mayor tiempo posible. El que llegue a 120 puntos, gana. Y como ya sucedió con el original, en las distancias cortas la escopeta Gnasher sigue siendo muy bestia. Además, no hace falta apuntar como tal, con afinar a ojo ya llega.

(...) las mejoras a nivel estético en Xbox One tampoco son para echar cohetes.

Mis primeras impresiones con 'Gears of War: Ultimate Edition' fueron de indiferencia total. No me malinterpretéis, el 'Gears of War' de Xbox 360 fue de mis favoritos de aquella consola, pero las mejoras a nivel estético en Xbox One tampoco son para echar cohetes. Si ponemos el disco del original y luego el de Xbox One, ahí sí que notamos los cambios. El de Xbox 360 actualmente deja mucho que desear a nivel gráfico (se ve feote y las cargas de texturas al inicio son muy lentas), mientras que en Xbox One todo se ve mejor, como si de un juego de Xbox 360 de última generación se tratase, mientras que para ser un título de Xbox One sería uno más de entre el montón.

En lo personal, no le doy importancia a que vaya a 1080p y 60fps, aunque esto para muchos será una alegría. Lo importante, en cualquier caso, son los pequeños detalles que le acompañan.

Por un lado, los nuevos modos de juego, como el Rey de la Colina. Por otro, servidores dedicados para minimizar lo máximo posible las partidas con lag y que el juego online sea más estable. Y a mayores, más formas de personalizar las partidas (tiempo de reaparición, el poder revivirnos sin depender de los demás... pasando un tiempo prudencial, etc), más mapas (los que salieron en DLC y a posteriori los exclusivos de PC), y características de otros 'Gears of War', como detectar al rival.

Un pequeño aperitivo en Xbox One hasta Gears 4

Gears of War: Ultimate Edition

Este 'Gears of War: Ultimate Edition' se podría considerar, por lo tanto, una edición GOTY del original por todo lo que trae y por ciertas herencias de entregas posteriores, pero que sin duda habría que meditar mucho con el medidor de "hasta qué punto soy fan de 'Gears of War'".

Los añadidos y retoques son buenos (como el de ese halo que rodea a aliados y enemigos con su color más representativo para que no gastemos balas innecesariamente al ver a alguien y dudar durante unas milésimas de segundo si tenemos que atacarle o no), pero en el fondo la base es la misma y el handicap del precio no se puede tomar a la ligera así como así. Y eso que luego faltaría ver su campaña (con hora y media de juego adicional extraída de la versión original para PC) y todo lo que podemos desbloquear después, como arte conceptual y cómics de 'Gears of War', que mola.

En definitiva, que como remake de 'Gears of War', cumple, pero si estábamos buscando el lote definitivo de la saga mucho nos tememos que eso es harina de otro costal. Lo más probable es que Microsoft opte por seguir este camino con 'Gears of War 2' y compañía. Así, por fascículos. Grr.

Plataformas: PC y Xbox One (versión analizada)
Multijugador: sí, hasta ocho jugadores (online)
Desarrollador: Splash Damage
Compañía: Microsoft Game Studios
Lanzamiento: 25 de agosto de 2015 (Xbox One)
Precio: 39,99 euros

Gears of War y Shadow Complex ya funcionan en Xbox One... con el programa Preview

$
0
0

Gears of War

Lo adelantamos ayer con los extras de regalo en 'Gears of War: Ultimate Edition' (básicamente, toda la saga 'Gears of War' gratis si jugamos antes de 2016), pero en aquel momento aún no estaba activo. Ahora sí. El primer 'Gears of War' ya está en nuestra biblioteca de juegos, listo para instalar, si estamos dentro del programa Xbox Preview de Xbox One. O lo que es lo mismo, la tan demandada retrocompatibilidad con Xbox 360 que llegó en fase beta con más de 20 juegos.

Curiosamente, la obra de Epic Games no es la única en incorporarse al programa, puesto que vemos también uno de los mejores exclusivos de Xbox 360, el más que recomendable 'Shadow Complex'. A menudo tiende a olvidarse pero sigue siendo un gran representante de los llamados metroidvania a pesar de que han transcurrido cinco años desde que debutó en Xbox Live Arcade.

Qué tenemos que hacer para verlos en la biblioteca

Actualmente el programa Xbox Preview sigue cerrado y dependemos de las invitaciones para entrar en él (aquí os recordamos cómo acceder), pero una vez dentro la única condición para disfrutar de cualquiera de los clásicos de Xbox 360 es haberlos comprado en digital para dicha consola. Y cómo no, también entran automáticamente los de Games with Gold. De hecho 'Gears of War' se regaló en Games with Gold en diciembre de 2013. O si no, podemos esperar al 'Gears of War: Ultimate Edition' antes de que llegue 2016, de este modo recibiremos una copia junto con el resto de la saga.

'Shadow Complex' nunca se ha regalado en Games with Gold, por lo que dependemos exclusivamente de haberlo comprado con anterioridad. Actualmente nos sale por 14,39 euros.

Lo llamativo del asunto, como todos los juegos retrocompatibles con Xbox 360, es que ambos pesan más: 'Gears of War' pasa de 6,27 GB a 7,1, mientras que 'Shadow Complex' de 835,42 MB a 1,5 GB. Lo bueno es que todo juego retrocompatible goza de las ventajas de Xbox One, como acoplar otra aplicación, sacar capturas de pantalla o grabar y editar vídeos, por citar algunas.

En VidaExtra | Cómo jugar a los juegos de 360 en Xbox One hoy mismo

Diez años de Gears of War en 13 momentazos irrepetibles

$
0
0

071116 Gow

'Gears of War' está de celebración. Hoy se cumplen diez años desde el debut de 'Gears of War' en Xbox 360 en Estados Unidos (en España hubo que esperar diez días más). Diez años del nacimiento de una de las sagas más importantes, no solamente de la familia Xbox, sino también de los videojuegos en general.

Por eso nos gustaría recordar el primer 'Gears of War' en varios momentazos irrepetibles para entender por qué fue tan laureado en su momento y también por qué sigue siendo una de las referencias del género. ¡A engrasar el Lancer!

Lancer, el arma más icónica de Gears of War

071116 Gow 01

Imagen | Amazon

Y empezamos, precisamente, por su arma más reconocible: el Lancer. Un rifle de asalto ampliamente extendido entre el ejército de la CGO (Coalición de Gobiernos Ordenados) que consiste en una mezcla de rifle y motosierra, ideal para trocear Locust. Pocas cosas hay más gratificantes en esta vida virtual.

La recarga activa, un sistema con premio

071116 Gow 02

Imagen | Doshik

Siguiendo con las armas, 'Gears of War' revolucionó su sistema de recarga. Ya no consistía en pulsar simplemente un botón para recargar, o dejar que se recargase automáticamente. No. Teníamos que pulsar dos veces el botón de recarga: primero para activar, como tal, la recarga, y después para afinar esa recarga en busca de la recarga activa perfecta para ganar un plus de daño. Ahora bien, si lo hacíamos mal, podían pasar dos cosas: tener la suerte de realizar una recarga normal... o perder valiosos segundos desatascando el cargador.

Perfeccionar y llevar las coberturas a las masas

071116 Gow 03

Pese a que 'Gears of War' no fuese el que creó el sistema de coberturas en los videojuegos en tercera persona a la hora de apuntar (ese honor recae en el 'Operation WinBack' de Nintendo 64, aunque fue el 'Kill Switch' de Namco en el que se inspiró Epic Games), sí que fue el que lo llevó a las masas y desde entonces difícilmente se pudo concebir un título de acción sin un sistema similar.

Mad World, la canción que supo reflejar su mundo

Dentro de las grandes canciones comerciales que asociamos irremediablemente a los videojuegos, el arreglo del Mad World de Tears for Fears a cargo de Gary Jules y Michael Andrews es una de las comuniones más perfectas entre juego y música a la hora de anunciar un videojuego. Incluso se rescató en el momento más impactante de 'Gears of War 3'. Fiel reflejo del mundo loco en el que vivimos.

A destacar también la banda sonora de Kevin Riepl, con momentos épicos que iban in crescendo. Del mismo modo que esa tímida melodía distorsionada que era claro indicativo de que podíamos tomarnos un descanso a lo Ross y Rachel.

Una campaña cooperativa con mucho peso

071116 Gow 04

Hasta la fecha no se le había dado demasiada importancia a las campañas cooperativas. Hubo juegos, claro está. Sin ir más lejos, la saga 'Halo', pero se podría decir que 'Gears of War' llevó la compenetración a otro nivel. ¿Por qué? Por esos caminos en los que nos separábamos de nuestro compañero. Todo un reto en Locura, como pude recordar hace poco al rejugar entera la campaña del 'Gears of War: Ultimate Edition', puesto que cualquier error se podía pagar muy caro.

El primer encontronazo con la pareja de Boomers

071116 Gow 06b

En relación a esto, la segunda separación entre Marcus Fenix y Dominic Santiago dentro del primer acto, nos llevaba a enfrentarnos contra dos Boomers. Cada uno equipado con su característico lanzagranadas, el cuál, dependiendo del nivel de dificultad, nos podía matar tranquilamente de un impacto. ¡BOOOM!

El Martillo del Alba, un recurso para salvar vidas

071116 Gow 05

Minutos antes, hacia el final del "Acto primero - Cenizas", se nos presentó otra de las armas más icónicas de 'Gears of War': el Martillo del Alba. En este caso estábamos ante un poder sin igual capaz de eliminar cualquier variante Locust en apenas unos segundos. ¿Lo malo? Que no se podía usar siempre. Y además, su uso se restringía a espacios abiertos y tardaba un poco en activarse.

Las Berserkers, una de nuestras peores pesadillas

071116 Gow 07

Un dato bastante curioso en relación al universo de 'Gears of War' es que los Locust femeninos son mucho más grandes que los Drones estándar. Ahí tenemos a la primera Berserker contra la que nos enfrentamos, un duelo difícil de olvidar. Porque tenemos que escapar de ella, acojonados, para salir al exterior y poder destruirla con el Martillo del Alba. Y eso que es ciega y bastante alocada...

En general, las criaturas colosales, como el Brumak

071116 Gow 08

Si ya de por sí la variedad de Locust era encomiable, entre salvajes o no, los distintos tipos de Boomers (Butcher, Mauler, Incendiario, etc) y demás, a esto había que sumarle criaturas de proporciones mucho más impactantes, como el Brumak, todo un titán armado hasta las cejas. Intimidante como pocos.

¿Seriamente? Matar a 10.000 jugadores online

071116 Gow 10

'Gears of War' también destacó por su modo competitivo, siendo bastante popular, además, uno de sus logros (Seriamente). Éste consistía en matar a 10.000 jugadores en partidas online competitivas, un proceso verdaderamente tedioso y casi eterno. Pero dio pie a la moda del Seriamente, complicando más y más la tarea de contar con un porcentaje del 100% en nuestro Gamerscore.

Cuando los buenos no son tan buenos y los malos...

071116 Gow 09

Para ser un juego palomitero y sin demasiado trasfondo, aparentemente, 'Gears of War' goza de un universo complejo en donde ni los buenos son tan buenos ni los malos son tan malos. Sobre este hecho pudimos leer en 2008 una interesante teoría en GamesRadar explicando por qué los humanos son los malos. Y no le faltaba razón. Al fin y al cabo, destrozaron el planeta Sera, donde habitaban los Locust. Porque llegaron con el objetivo de colonizarlo y sin hacer preguntas.

La muerte de...

071116 Gow 12

En todo juego de acción, por lo general, muere gente. Y no hablamos de los enemigos, sino de personajes secundarios. Esto no fue la excepción en la obra de Epic Games, siendo muy recordada la escena de Dom ante su amada María, tras "rescatarla" de los Locust. Al verla por primera vez sufre una alucinación y piensa que está bien. La cruda realidad es que estaba medio muerta y al final tiene que poner fin a su sufrimiento entre lágrimas y repetir lo mucho que la quería.

RAAM, o cómo debería ser un duelo final digno

071116 Gow 13

Por mucho que 'Gears of War 2' siga siendo mi entrega favorita, tuvo un fallo imperdonable: un jefe final que era un mero chiste. No había que hacer, casi de modo literal, nada para ver la escena de los créditos. Nada que ver con RAAM, todo un quebradero de cabeza en el modo Locura. Todo un hijo de su madre.

Y vosotros, ¿qué otros momentazos recordáis del primer 'Gears of War'?

Más sobre Gears of War en VidaExtra

Si amas/odias la escopeta de Gears of War, este vídeo te explica su evolución

$
0
0

090917 Gnasher

Una de las armas más icónicas de la saga 'Gears of War, aparte del Lancer, lo tenemos en la escopeta Gnasher: letal a corta distancia y la que más quebraderos de cabeza ha dado en el multijugador competitivo desde sus inicios.

A lo largo de sus once años de historia, ha sufrido cambios, tanto en el daño como en el rango de distancia al que puede ser efectiva.

Es algo que explica muy bien Ryan Cleven, director de diseño del multijugador, en el último vídeo publicado desde el canal oficial de 'Gears of War', acompañado de un gráfico donde se resaltan los valores clave en cada variación sufrida.

Lo que tengo claro es que, a pesar de todos esos cambios, sigue siendo el arma más puñetera de toda la saga al ser la más utilizada a corta distancia para borrar de un plumazo al enemigo... y sin necesidad de preocuparse (casi) de apuntar.

Prepara tu mejor Lancer: este fin de semana podrás jugar gratis a Gears of War 4 en Xbox One

$
0
0

Prepara tu mejor Lancer: este fin de semana podrás jugar gratis a Gears of War 4 en Xbox One

Este último fin de semana los usuarios de Xbox One que estén suscritos a Xbox Live Gold han tenido la oportunidad de descargar y jugar gratis a Dragon Ball FighterZ, algo que volverá a suceder este próximo fin de semana con un juego distinto y esta vez exclusivo de la consola de sobremesa de Microsoft como es Gears of War 4.

Con el tiempo que ha pasado desde que la última entrega de la saga salió a la venta no sería de extrañar que algunos ya tengáis vuestra copia o lo hayáis exprimido al máximo gracias a servicios como Xbox Game Pass. No obstante, si no es vuestro caso, entonces tenéis una cita dentro de unos días con JD Fenix, el hijo de Marcus Fenix, y sus compañeros Kait Díaz y Delmont Walker.

No solo tendréis acceso a la campaña al completo para jugarla en solitario o con el modo cooperativo para dos jugadores a pantalla partida, si no que también podréis jugar a todos los modos de su multijugador, como el modo Versus u Horda. Además, los que tengan entre sus manos una Xbox One X se beneficiarán de algunas mejoras gráficas que hará que la acción se vea a 60 fps y en 4K con soporte para HDR.

Si tras jugar os quedáis con ganas de más, todo el contenido que avancéis o desbloqueéis se quedará guardado en el caso de que más adelante queráis adquirirlo. Una forma perfecta de ir abriendo boca de cara al esperado lanzamiento de Gears 5, así que no os olvidéis de descargaros y jugar a Gears of War 4 desde el 31 de enero a las 21:00h hasta las 08:00h de la mañana del 4 de febrero.


Los creadores de Gears of War nos demuestran lo que son capaces de hacer con el Unreal Engine 5

$
0
0

Aprovechando otra GDC atípica, las buenas gentes de The Coalition han dado a conocer al público Alpha Point, la demo técnica de Unreal Engine 5 con la que pretenden demostrar hasta dónde son capaces de llegar con el motor de Epic Games.

Sin relación alguna con la franquicia Gears of War o futuros proyectos del estudio, la demo está destinada a ofrecer un vistazo de la combinación del Unreal Engine 5 y Xbox Series X. El resultado lo tenéis tanto en el vídeo que hay sobre estas líneas como el que encontraréis a continuación.

Disfruta de más de 100 juegos de alta calidad, de Xbox Live Gold y de una suscripción a EA Play por un bajo precio mensual. Consigue el primer mes de Ultimate por 1 euro.

Disfruta de más de 100 juegos de alta calidad, de Xbox Live Gold y de una suscripción a EA Play por un bajo precio mensual. Consigue el primer mes de Ultimate por 1 euro.

Empujando hacia los más de 100 millones de polígonos con iluminación y reflejos en tiempo real, la mayoría de los assets de la demo se mueven entre los 300.000 y los 500.000 tris. Todo funcionando a pleno pulmón en Xbox Series X.

Si el tema os resulta interesante y queréis saber más sobre el proceso de creación de la demo, a continuación tenéis un vídeo de una hora de duración con Kate Rayner, directora técnica del estudio, y Colin Penty, director técnico de arte, explicando en la GDC los detalles detrás del proyecto.

Marcus Fenix ficha por Netflix por partida doble: Gears of War tendrá película y una serie de animación para adultos

$
0
0

Marcus Fenix ficha por Netflix por partida doble: Gears of War tendrá película y una serie de animación para adultos

¡Ya era hora, maldita sea! Tras doce años dando tumbos, Netflix se lleva el gato al agua y sacará adelante la película de Gears of War. Una producción propia en colaboración con The Coalition y Xbox Game Studios. Y no solo eso: aprovechando el contexto se ha anunciado también una serie animada. Porque las buenas noticias rara vez llegan solas. A partir de aquí, ¿qué sabemos de cada proyecto para la pequeña pantalla?

El anuncio se ha producido como uno de los platos fuertes del aniversario de Gears of War, cumpliendose nada menos que 16 años desde el debut de Marcus Fenix en Xbox 360. Un juego revolucionario a todos los niveles, desde el artístico al jugable, cuya impronta sigue estando presente en los títulos actuales con un contexto y trama lo suficientemente ricos para ser adaptados al formato cinematográfico. Hoy, y hace más de una década.

De la película sabemos que estará directamente basada en los videojuegos y que desde el año pasado Dave Bautista (Drax en el universo Marvel y estrella de la WWE) declinó participar en la saga Fast & Furious para participar en una posible película de Gears of War. Viendo la buena relación entre el luchador reconvertido a actor y Netflix, sería raro que no lo lograse.

Sobre el proyecto de animación la información es más escasa todavía. Sabemos que estará basada en el mismo universo de los juegos y que a diferencia de otras producciones del gigante del vídeo en streaming, se centrará por completo en el público adulto. Algo que le ha dado estupendos resultados con la serie de Castlevania, con lo que contamos con ver Lancers troceando Locust de todas las formas y tamaños.

Un dato más: según adelanta Netflix a través de sus cuentas oficiales, la alianza con The Coalition y Xbox se extiende más allá de estos dos proyectos y abre la puerta a ofrecer nuevas "historias que contar" en un futuro. De momento, con dos proyectos por delante nos va bien.

A partir de este punto toca fantasear con el casting, la dirección y especular con las fechas de estreno. En lo referente al resultado, por otro lado, nos podemos esperar cualquier cosa: series como Cyberpunk: EdgeRunners o Arcane han sido una grata alegría, mientras que la adaptación de Resident Evil un despropósito complicado de defender. La buena noticia es que, al haber dos proyectos en el horno, tenemos un 50% de posibilidades de que al menos uno salga bien.

Gears of War suma y sigue: este mismo año tendrá su propio juego de cartas. ¿Y después qué?

$
0
0

Gears of War suma y sigue: este mismo año tendrá su propio juego de cartas. ¿Y después qué?

2023 será un año trascendental para Xbox Games Studios: Bethesda lanzará sus primeros exclusivos, incluyendo Starfield, Age of Empires desembarcará en consolas y la propuesta de conducción Forza tendrá su regreso triunfal. ¿Y qué pasa con sagas como Gears of War? Bueno, por lo pronto los fans de Marcus Fenix no se van a aburrir: la saga a cargo de The Coalition tendrá su propio juego de cartas oficial.

La saga Gears es una de las más distintivas de Xbox desde su primera entrega. Y no lo vamos a negar, el Gears of War original transformó la manera de abordar los shooters y la acción en los videojuegos. Ofrecer una experiencia de cartas basada en esos ingredientes no es fácil, desde luego, pero el proyecto de adaptar los tiroteos a un nuevo medio está en muy buenas manos.

Tanto el anuncio como la iniciativa viene por parte de Steamforged Games, una compañía del Reino Unido realmente especializada en llevar los videojuegos a los tableros y las cartas. A ellos les debemos las adaptaciones de Dark Souls, Monster Hunter: World, la saga Resident Evil y Horizon Zero Dawn entre otras muchas. Juegos que, todo sea dicho, no solo han aprovechado el tirón de la licencia, sino que han integrado su esencia en las partidas.

Sabemos que el juego estará disponible a partir de 2023, aunque no se han dado más detalles, como los creadores del sistema de juego o si se abordará toda la saga y los spin-offs o se centrará en el videojuego original. En cualquier caso, tanto The Coalition como Xbox Game Studios están implicados en el proceso.

Hablemos del futuro de Gears of War

Flzrycxwyaylehb

La saga Gears es una prioridad para Microsoft, Xbox Game Studios y, por extensión, el Xbox Game Pass. Sabemos que The Coalition está actualmente dándole forma a la sexta entrega de la saga y también se ha hablado, sin confirmación oficial, de que este 2023 se mostrará una nueva IP (Intelectual Property) por parte de sus responsables. Lo que no sabemos es el grado de relación que ésta última tendrá con la saga de shooters. Si es que la tiene.

En cualquier caso, tanto en junio de 2021 como en abril del año pasado el estudio ya ofreció dos aperitivos de lo que están logrando a nivel técnico y visual al usar el Unreal Engine 5 en Xbox Series X. Muy probablemente no tardaremos demasiado en tener una nueva ración de novedades al respecto.

El compromiso con la marca Gears of War no acaba aquí, desde luego: Xbox Game Studios y Netflix han llegado a un doble acuerdo para producir tanto una serie como una película basada en la saga de shooters. Es más, ahora que Dave Bautista se despidió del UCM después de Guardianes de la Galaxia Vol. 3 (y ha mostrado en incontables ocasiones su intención de unirse al proyecto) la expansión de la marca más allá de los videojuegos resulta un movimiento realmente acertado.

La saga Gears of War tiene su propio legado más allá de las consolas. El primer juego de mesa llegó en 2011 de manos de Fantasy Flight Games y desde entonces ha contado con varias novelas ( con la firma de Karen Traviss) y una amplia serie de cómics. Las producciones de Netflix serán un fuerte impulso para la franquicia de cara al gran público y, lógicamente, Microsoft espera que eso se traduzca en una nueva oleada de suscriptores al Game Pass. 

Por lo pronto, Xbox ya ha puesto su primera carta sobre la mesa de cara a este gran despliegue. O más bien, su propio juego de cartas.

Ocho videojuegos para gente con prisas

$
0
0

Ocho videojuegos para gente con prisas

Empezar un videojuego nuevo siempre tiene sus riesgos: ¿me gustará?, ¿será cómo lo he imaginado?, ¿estaremos en sintonía? Las cinemáticas y los diálogos muy extensos no siempre son del agrado de todo el mundo, incluso hay personas (entre las que me incluyo) que no siempre quieren que les den la chapa. A veces, sencillamente lo que queremos es entrar y llevarnos por delante medio mundo sin pensar demasiado en las consecuencias.

¡Y justamente de eso va esta publicación! Ocho juegos que no te dan la chapa al empezar, que no están interesados en contarte algo profundo y extenso (al menos de primeras) y que te tiran al pozo para que te busques la vida en territorio enemigo.

DOOM (2016)

No existe ni existirá mejor ejemplo que DOOM de 2016. Id Software y Bethesda Softworks no se anduvieron con hostias a la hora de hacer esta obra maestra de los videojuegos. Una voz te dice que revientes a todo el mundo, tu personaje se libera de sus ataduras mientras revienta un par de cráneos, coge una pistola y ya tienes el control para destrozar a tus primeros enemigos. No dos minutos.

A escasos metros más adelante encuentras tu armadura de Doom Slayer, entonces un tal Dr. Samuel Hayden comienza a darte la chapa de que puedes ayudarle con un problema o no sé qué. Tu personaje estampa la pantalla, mandando un claro mensaje: no me des la chapa, colega, he venido a matar demonios. ¡HERMOSO!

Elden Ring

Y cuando digo Elden Ring, digo cualquier juego de FromSoftware dentro de la familia SoulsBorne. Cuenta con una cinemática de introducción de un par de minutos para ponerte en contexto y... búscate la vida.

Lo primero que ves al salir del breve tutorial es el Centinela Agreste, un caballero gigante a caballo que te destroza solo con mirarte. Y a la derecha tienes un lago con un dragón enorme. ¿Chapa? Bastante tuviste con la cinemática. Búscate la vida, campeón.

Dead Space Remake

Dead Space Remake y Dead Space (2008) tampoco se andan con tonterías. A los dos o tres minutos de introducción ves a tu primer necromorfo mientras destroza a tu compañero, luego te persigue hasta un ascensor. A los 10 minutos máximo consigues tu querida y amada (aunque aún no lo sepas) pistola de plasma. ¿Necesitas algo más? Pues avanza... lo mismo espabilas al segundo mini-infarto.

Wolfenstein: The New Order

No todos los Wolfenstein tienen un comienzo tan brutal como The New Order.  MachineGames y Bethesda Softworks tampoco se anduvieron con hostias con esta entrega de Wolfenstein. Empiezas en un avión que va camino de estrellarse, tienes que saltar a otro avión estando en el aire, luego ese avión es atacado y finalmente se estrella en territorio nazi. Menos de 10 minutos.

¿El resto? Pues a matar nazis, compitrueno, que para eso has venido a Wolfenstein, ¿no? Empiezas con la vida tocada y un subfusil con dos cargadores de 40 balas. El resto es cosa tuya. ¡No querrás que los nazis te den las balas y botiquines!

God of War III

Santa Monica Studio lanzó God of War III sabiendo perfectamente lo que queríamos ver: Kratos destrozando el Olimpo desde sus cimientos y matando a cada dios de la forma más cruel y gore que jamás hubiésemos imaginado. ¡Y así fue! El juego comienza con Kratos a lomos de la Titán Gaia.

Tienes el control de Kratos en el primer minuto de juego y empiezas a enfrentarte a Poseidón, que no es un dios menor precisamente, antes de llegar a los 10 minutos de juego. A la media hora ya te has ventilado a tu primer dios y has caído al inframundo, desde donde debes ascender y recuperar tus poderes mientras pasas por encima de semidioses y dioses. Tonterías las justas con God of War III.

Gears of War

Y hablando de comienzos rápidos y sin chapa, Gears of War es uno de los videojuegos de esta lista que más rápido empieza. ¡Y qué forma de comenzar! Epic Games y Microsoft Game Studios quisieron dejarnos muy claro a qué veníamos a esta franquicia para pegar tiros, apuñalar, serrar y hacer explotar a nuestros enemigos.

Un desconocido, Dom, viene a buscarnos a una prisión. Nos suelta una bolsa con equipamiento y nos informa que estamos un pelín jodidos. Nuestro personaje, Marcus, se equipa y AL MINUTO de comenzar la partida ya estamos pegando tiros desde una cobertura. El resto de juegos de la franquicia siguen el mismo camino.

Warhammer 40,000: Space Marine

Relic Entertainment y THQ vieron sensato que un juego llamado Warhammer 40,000: Space Marine no tuviese demasiada chapa al comenzar. Cualquier fan de Space Marine quiere pegar tiros, desmembrar y destrozar a todo lo que se ponga por delante.

Con esta idea en mente, nuestro personaje cae en picado de una nave a los 3 minutos mientras esquiva antiaéreos. A los 4 minutos ya tenemos el control del personaje, que llega un arma de fuego y un cuchillo del tamaño de Excálibur, y podemos empezar a pegar tiros.

Max Payne 3

No podía acabar esta lista sin incluir Max Payne 3 de Rockstar Games, aunque tiene un poco de trampa. El juego tiene una introducción de 10 minutos que explica el pasado, introduce a Max y sitúa al jugador en el presente. En cuanto acaba la presentación, Max Payne 3 no se anda con mierdas. El resto del juego son todo tiros y frenetismo hasta la garganta.

Este es el juego con más chapa de la lista, pero todo lo que viene después hace que valga la pena. El resto del juego es un no parar de tiroteos con ralentización de tiempo y unas animaciones que te caes de la silla. Hay algunas cinemáticas durante la experiencia, pero nada que corte el rollo.

Otros videojuegos para gente con prisas

  • Battletoads
  • Street Fighter Anniversary Collection
  • Vampire Survivors
  • Duke Nukem 3D Of Course
  • Bulletstorm
  • Returnal

Seguro que a esta lista le faltan muchos juegos, así que ahora os toca a vosotros: ¿qué otros videojuegos mencionaríais?, ¿cuál es el videojuego que tiene un comienzo más rápido y frenético? ¡Te leo en comentarios!

"Podría ser increíble": Zack Snyder está interesado en adaptar dos de las mejores franquicias de Xbox

$
0
0

Zack Snyder está preparado para sacar adelante una nueva franquicia muy ambiciosa junto a Netflix con Rebel Moon, una película que espera ser la sorpresa de este 2023 y el renacimiento de Zack Snyder como director predilecto para las películas de acción.

Sin embargo, parece que Snyder tiene ganas de más, ya que a través de una entrevista con IGN, el director estadounidense ha revelado que le gustaría adaptar un videojuego con su propio estilo, siendo Gears of War el que más ha rondado en la cabeza del cineasta.

"Hemos hablado de un montón de... Ya sabes, Gears siempre ha surgido, más o menos, en nuestro círculo. Yo soy muy fan de ese juego, así que es la primera que se me viene a la cabeza. También me interesó la franquicia Halo... Por supuesto, ya han hecho una, pero siempre pensé que podría ser increíble".

Snyder habría estado encantado de adaptar Halo en la gran pantalla, pero como todo el mundo sabe, Paramount ha sido la encargada de hacer una serie con el Jefe Maestro como protagonista principal. Eso sí, Gears of War todavía no tiene un director confirmado y, viendo que Snyder tiene una muy buena relación con Netflix, no sería descabellado pensar en él como director de la película.

Eso sí, el propio creador de Gears of War ha querido dejar claro una cosa cuando ha visto estas declaraciones: Dave Bautista debe ser sí o sí el actor que interprete a Marcus Fenix en una futura adaptación. Sin ir más lejos, el propio Bautista ya apareció con un traje del Ejército de la Coalición de Gobiernos Ordenados para confirmar estos proyectos centrados en la franquicia exclusiva de Xbox, por lo que solo queda esperar a nuevas noticias sobre la cinta.

En VidaExtra | Momentos inolvidables de la pasada generación: el incidente de Mercy en Gears of War 3

En VidaExtra | One Piece, la serie de Netflix: todo sobre el live action basado en el fenómeno manganime

No son necesarias, pero tenerlas lo cambia todo: estas son algunas de las mejores animaciones de ejecución en videojuegos

$
0
0

No son necesarias, pero tenerlas lo cambia todo: estas son algunas de las mejores animaciones de ejecución en videojuegos

¿Alguna vez os habéis planteado cuánto tiempo os pasáis combatiendo en videojuegos? No todo es combatir. Videojuegos como Farming Simulator, Crime Scene Cleaner y Stardew Valley ofrecen experiencias sin enfrentamientos. Sin embargo, la mayoría de juegos implican peleas contra otros seres, algunas más brutales que otras.

La historia va desde DOOM y Wolfenstein, pasando por Tekken y Mortal Kombat, hasta el mismísimo Super Mario en su cruzada por rescatar a la princesa. Acabar con nuestros enemigos siempre es gratificante, pero hacerlo con una animación de ejecución o fatality es un placer muy superior.

Las animaciones para derrotar enemigos, ejecuciones, takedowns o fatalities llevan bastante tiempo en los videojuegos y los avances tecnológicos han permitido que su presencia aumente y que puedan tener el nivel de detalle y brutalidad que vemos en las entregas actuales. Seguro que muchos de vosotros habéis visto alguna vez un vídeo del estilo "todas las ejecuciones de X juego".

The Elder Scrolls V: Skyrim

La odisea de Bethesda no suele mencionarse cuando hablamos de animaciones brutales para derrotar a nuestros enemigos y creo que es un error. Ya en 2011 Skyrim ofrecía una buena cantidad de estos movimientos, que diferenciaban si atacábamos con los puños, diferentes tipos de arma, en sigilo o en combate e incluso el ángulo desde el que realizábamos el ataque.

Si bien no son tan comunes como en otros videojuegos, ver una de estas era una recompensa increíble... especialmente cuando se trataba de una muerte provocada con nuestro arco. ¡E incluso los dragones cuentan con sus propias animaciones de ejecución! Nunca he tenido la suerte de ver una en mi partida, pero sí he visto a bastantes personas realizarlas y son brutales.

Mortal Kombat 1

La franquicia Mortal Kombat ha llevado a otro nivel estas animaciones de ejecución, cuyo nombre específico es Fatality. Son movimientos especiales que podemos realizar para derrotar a nuestro adversario de forma definitiva. Otros videojuegos similares del género como Tekken e Injustice también las tienen, pero ni de lejos están a la altura de lo visto en Mortal Kombat 1 (2023).

Gears of War

Ya que estamos con los fatalities de Mortal Kombat, pasamos a otra saga que sabe muy bien lo que nos gusta: Gears of War, uno de los videojuegos de disparos más macarras, gores y violentos que podemos echarnos a la cara. Todos hemos visto algunas vez a los Gears utilizar el Lancer con motosierra contra sus enemigos... pero eso es solo la punta del iceberg.

Debido a que la saga es absurdamente larga, he decidido incluir solo las ejecuciones de su última entrega, Gears 5. Cada arma cuenta con varias ejecuciones y cada una suele responder al ángulo desde el que realizamos el movimiento. Admito que me he visto este vídeo varias veces. ¡Son brutales!

Call of Duty y Warzone

La franquicia Call of Duty no siempre ha tenido movimientos para ejecutar a los enemigos, ni siquiera en las versiones multijugador. Eso cambió con la llegada de Call of Duty: Modern Warfare (2019) y especialmente con Warzone. Una de las distinciones entre operadores son sus animaciones de ejecución, que suelen dividirse en tres variantes: enemigo de pie/agachado, enemigo tumbado y enemigo herido.

Es cierto que en la mayoría de videojuegos se buscan a toda costa, pero en Warzone y Warzone 2 hay una regla no escrita: usar estas animaciones es una forma de demostrar superioridad frente al enemigo caído, debido a que te dejan expuesto a ataques de otros jugadores. Es algo parecido a dejar la repetición de un gol cuando juegas con tu amigo.

Sobra decir que nuevos operadores han ido incorporando cuentan con sus propios movimientos, lo cual incluye las diferentes colaboraciones con The Boys, Ghostface, Snoop Dogg, Rambo, John McClane, Terminator, Diablo y Lara Croft, entre otros.

DOOM

El rey ha llegado. Si hay algo de lo que entiende DOOM es de violencia desmedida, mucha sangre y cero compasión a la hora de mandar a los enemigos al otro barrio. Las animaciones que utiliza Doom Slayer o DoomGuy no son aptas para menores y mucho menos para personas sensibles, aprensivas o con miedo a la sangre. La única palabra que define el espectáculo de Bethesda es: carnicería.

Esta es otra franquicia que no siempre ha tenido animaciones de ejecución, pero que ciertamente se puso las pilas con la entrega DOOM de 2018. La cosa es que gustaron tanto que en DOOM Eternal se pasaron un poco de rosca y las hicieron mucho más brutales y espectaculares... llegando en algunos casos a recrearse demasiado. ¡Aunque eso siempre es bueno para nosotros!

God of War

Sería un crimen no mencionar a God of War en esta lista. Kratos lleva más de una década mostrándonos nuevas formas originales de matar a todo tipo de seres, desde la carne de cañón que nos echan al comienzo de las aventuras hasta los mismísimos semi-dioses y dioses.

El espartano es experto en añadir nuevas formas de matarlos con cada entrega... aunque con God of War (2018) y Ragnarok (2022) se lució especialmente. La nueva generación le ha permitido contar con ejecuciones mucho más elaboradas y gores... aunque tampoco creáis que el Kratos joven se quedaba muy atrás. Mejor no mencionar nada para evitar spoilers. Os dejo un video de la última entrega.

Watch Dogs Legion

Watch Dogs Legion no es el videojuego más popular del mundo y es probable que a más de uno le chirríe su mención en esta publicación. Si es el caso, sabed que estáis muy equivocados. Está claro que los desarrolladores de esta entrega vieron mucho cine de Kung-Fu, lucha libre y películas como Equilibrium y John Wick para hacer todas las animaciones de ejecución de esta entrega.

Y no bromeo cuando os digo que es uno de los mejores videojuegos en este apartado. Tiene alrededor de 214 movimientos, que dependen del tipo de personaje y sus habilidades, el arma y el ángulo desde el que se ejecute el ataque. El creador del vídeo que os comparto, Fail Upload, ni siquiera tiene claro que haya incluido todas... y eso que hay mas de doscientas. Y si os quedáis con ganas, Saints Row (2022) cuenta con animaciones similares.

Assassin's Creed Unity

¿Qué clase de lista de ejecuciones sería esta si los asesinos de Assassin's Creed no estuviesen presentes? Ubisoft ha incluido muchas formas de matar enemigos a lo largo de los años, pero la entrega de Assassin's Creed Unity estuvo a otro nivel debido a su gameplay fluido y rápido. Las únicas entregas que podrían rivalizar son Syndicate y Mirage, pero aun así les sigue faltando estilo.

Al igual que otros videojuegos de la lista, Unity tiene en cuenta varios factores para realizar la animación: sigilo o combate, tipo de arma y la posición del personaje a la hora de ejecutar el ataque. El vídeo también incluye los asesinatos con hoja oculta y las animaciones de muerte que nos hacen los enemigos a nosotros.

Menciones especiales

Si os habéis quedado con ganas de más, aquí tenéis unos cuantos juegos más con los enlaces a sus respectivos vídeos. ¡A seguir disfrutando! Y si queréis, podéis añadir en comentarios otros juegos no mencionados que contengan ejecuciones que os molen.

En VidaExtra | Estos son los mejores FPS multijugador y de historia que puedes jugar

En VidaExtra | 100 formas de morir en 'The Elder Scrolls V: Skyrim'

En VidaExtra | Ocho videojuegos para gente con prisas

"Phil Spencer tiene mi número": Cliff Bleszinski, el creador de Gears of War, desearía un reboot de la saga como el de God of War

$
0
0

La saga Gears of War nos ha estado acompañando durante una buena cantidad de años a la vez que nos ha dejado con unos cuantos juegazos muy imprescindibles. Sin embargo, ya ha llovido demasiado desde que se lanzó la última entrega y de momento no sabemos cuándo volveremos a ver el siguiente capítulo de la franquicia. Eso sí, alguien que tiene muchas ganas de que eso suceda tarde o temprano es Cliff Bleszinski.

El creador de la serie ha concedido una entrevista a Comic Book en la que hablado sobre varios temas, pero una de las preguntas que le ha formulado el portal ha sido la de si se imaginaría volviendo al mundo de Gears of War de alguna manera. Pues bien, sin dudarlo ha admitido que le encantaría que la saga sufriese un reinicio, comparándolo con el que se hizo con los últimos God of War.

Es más, hasta ha aprovechado para dejarle un aviso a Phil Spencer señalando que él tiene su número, por lo que espera con ganas recibir su llamada para que algo así suceda realmente:

Creo que Gears necesita un pequeño reinicio, como lo hizo God of War, y siempre he dicho que Phil Spencer tiene mi número, así que estaré encantado de consultarlo. Gears siempre tendrá un lugar muy cercano y querido en mi corazón. Al final de la tarde, si tengo algo de nostalgia voy a YouTube y veo escenas clave de la saga Gears, como la muerte de Dom o Dom teniendo que sacrificar a su esposa, y leo los comentarios.

Asimismo, ha destacado que para él es muy importante ver cómo a los jugadores les han impactado tanto algunos de los momentos más importantes de la saga, al igual que reconoce sentirse muy halagado cuando ve a alguien que se ha hecho algún tatuaje en el cuerpo de algo relacionado con Gears of War.

Aun así, aunque él se haya mostrado a favor de que la franquicia regrese algún día, habrá que esperar a que Microsoft se anime a ello. Por el momento, los proyectos que sí están confirmados son sus adaptaciones a la gran y pequeña pantalla en forma de película de acción real y serie de animación, respectivamente, aunque los detalles de ambas producciones todavía permanecen en el aire.

En VidaExtra | Diez años de Gears of War en 13 momentazos irrepetibles

En VidaExtra | Momentos inolvidables de la pasada generación: el incidente de Mercy en Gears of War 3


"Si fueran inteligentes, me contratarían": Cliff Bleszinksi se cansa de Microsoft y considera que es momento de mirar más allá de Gears of War

$
0
0

Es un misterio si algún día llegaremos a ver un nuevo Gears of War. A día de hoy no hay noticias de que esto vaya a suceder a corto plazo, pero quien ha demostrado en más de una ocasión que tiene muchas ganas de que eso suceda es Cliff Bleszinski, el creador de la saga. Sin ir más lejos, hace unos meses confesó que desearía que la franquicia sufriese un reinicio y que de paso se contara con él para llevarlo a cabo.

Sin embargo, después de tanto tiempo de espera y ver que en los últimos años nadie ha movido ficha para contactar con él, se ha rendido completamente, lo que le ha llevado a tirar la toalla cansado de que ni Microsoft ni The Coalition se hayan pronunciado al respecto. Es más, hasta ha señalado que si fueran inteligentes le habrían contratado para aportar su granito de arena.

Así lo ha expresado abiertamente en el siguiente mensaje en su cuenta de Twitter:

Mira, hemos hablado de esto millones de veces con respecto a Gears. Estoy dispuesto a consultar. Dadme mi granito de arena. Entiendo que Gears siempre será una parte enorme de mi legado. Lo aprecio y lo respeto.
Dicho esto, Microsoft y The Coalition no me han contactado. De acuerdo. Es lo que hay. Si fueran inteligentes, me contratarían para mi aportación, porque desde el punto de vista de un relaciones públicas sería oro. Pero nada. Ah bueno. Es lo que hay. Que así sea.
En los últimos años he seguido adelante. Boss Key no funcionó, está bien, eso pasa. Así que, seguí adelante. Restaurantes. Broadway. Mis memorias. Y ahora cómics. Por mucho que aprecio vuestro apoyo y el de aquellos que me conocen por mi trabajo en Gears (hice mucho más que esa saga, que conste), es momento de seguir adelante. Empiezo un nuevo viaje. Llevo en él desde hace algún tiempo.

La última vez que Cliff Bleszinski estuvo involucrado en algún proyecto de Gears of War fue hace más de una década, cuando formó parte del equipo de Gears of War 3 como diseñador. En lo único que está involucrado al respecto de este universo es en su futura película de acción real como productor ejecutivo, pero en videojuegos no tiene pinta de que vaya a suceder el mismo caso.

En VidaExtra | Diez años de Gears of War en 13 momentazos irrepetibles

En VidaExtra | Momentos inolvidables de la pasada generación: el incidente de Mercy en Gears of War 3

Ni el Lancer ni el Martillo del Alba: la mejor arma de Gears 5 es un pescado clavado en un palo y se esconde tras un easter egg

$
0
0

Ni el Lancer ni el Martillo del Alba: la mejor arma de Gears 5 es un pescado clavado en un palo y se esconde tras un easter egg

El anuncio de Gears of War: E-Day consiguió que hasta el gear más duro acabase llorando de alegría y dando saltos en la silla. Esta entrega aparca la historia de JD y Kaid, que se desarrolló en Gears 4 y 5, y vuelve directamente a los orígenes de la franquicia, literalmente. Jugaremos con las versiones jóvenes de Marcus y Dom, y asumimos que el resto de protagonistas principales.

Si estás pensando en rejugar toda la saga en algún momento antes de que llegue Gears of War: E-Day, entonces no olvides de coger una de las armas secretas más absurdas e hilarantes de Gears 5. Se encuentra en los primeros compases del juego y es tan fácil conseguirla (siempre que sepas cómo) que es casi un crimen pasar de largo.

Basta con llegar al punto que muestra el vídeo de Captain Eggcellent y repetir sus pasos: disparar a las cuatro válvulas de las enormes tuberías. El pasillo se iluminará con una luz celestial y la Maza Rompedora descenderá como si fuese una deidad. En ese momento, JD gritará: "Easter Egg, baby!"

Esta maza rompedora, llamada Fish Stick (Palito de Pescado), es el arma secreta más fácil de conseguir de Gears of War y funciona del mismo modo que cualquier otra maza rompedora. Algunos fans creen que el salmón está tan bien conservado porque se encontraba congelado, de ahí que haga tanto daño a los enemigos. Esto último es pura especulación. En definitiva, un arma curiosa cuya única pretensión es sacarnos unas risas.

En VidaExtra | Todos los juegos de la saga Gears of War ordenados de peor a mejor

En VidaExtra | Diez años de Gears of War en 13 momentazos irrepetibles

Han pasado casi 20 años desde que descubrí esta mecánica en Gears of War y todavía me fascina como el primer día

$
0
0

Han pasado casi 20 años desde que descubrí esta mecánica en Gears of War y todavía me fascina como el primer día

Tengo que volver a Gears of War. Quiero, como es obvio, pero esta vez también siento cierta obligación. El anuncio de Gears of War: E-Day y el próximo lanzamiento de Warhammer 40.000: Space Marine 2 me han recordado que hace demasiado tiempo que no empuño mi Lancer. Y creo que está mal. Lo haré en cuanto se debilite este calor del infierno.

Hasta entonces, estoy zambulléndome una vez más en su lore y repasando todo tipo de detalles: desde el armamento, pasando por vídeos con todas las animaciones de ejecución, hasta secretos que pude pasar por alto todas las veces anteriores. Digamos que voy preparando el terreno poco a poco.

Fue hace un par de tardes que caí en lo mucho que echo de menos la Recarga Activa de Gears of War. Estaba haciendo las misiones semanales de The Division 2 y Destiny 2, y luego me pasé a The First Descendant. ¿Cómo es posible que una mecánica tan genial no se use en más videojuegos de disparos?

Recarga Activa de Gears of War, esa genialidad tan poco utilizada

La Recarga Activa es justamente lo que su nombre indica: una recarga que debe realizarse de forma activa. El videojuego nos hace parte del proceso mediante un mini-juego: una línea se desplaza por una barra horizontal y debemos pulsar el botón de recargar nuevamente en el momento indicado. Hay tres tipos: perfecta, normal y fallida, y se diferencian en el tiempo que tarda en realizar la acción y el daño que hacemos con el siguiente cargador.

Verlo como una molestia o desafío depende totalmente de la perspectiva del jugador. Supone una tarea más durante los combates, pero al mismo sabemos que es una acción que estamos realizando nosotros. Pulsar el botón de recargar lleva implícito una pequeña victoria o derrota que puede suponer la diferencia en un tiroteo.

Gears Recarga Gears Recarga Amarillo: perfecta / Verde: normal / Roja: fallida
Era una gran mecánica para utilizar en el fragor de la batalla. Se trataba de mantener la calma como un jugador de la NBA que lanza tiros libres. - Cliff Bleszinski.

Es absurdamente simple, pero cambia por completo el ritmo de las partidas. Las recargas de las armas en The Division 2, por ejemplo, suponen tiempos muertos para la mayoría de jugadores. No por nada se intenta reducir ese tiempo. En mi caso, he encontrado la forma de aprovechar hasta la última décima de segundo que tarda en recargar el arma: gestiono y doy órdenes a los drones mientras el personaje realiza la animación. Todo culpa de Gears of War.

El miedo a la Recarga Activa

Creo que la Recarga Activa no se ha utilizado en más videojuegos por miedo. Cliff Bleszinski, creador del juego original junto a Epic Games, llegó a decir que "Es una de esas mecánicas que la gente [otros desarrolladores] no quiere utilizar porque tienen demasiado miedo que les digan que están copiando". Recuerdo que Star Wars Battlefront 2 cuenta con Recarga Activa centrada en el sobrecalentamiento y existen al menos una veintena de juegos más que la utilizaron, según Giantbomb.

Estoy convencido de que otras de las razones es por miedo a los jugadores. Sagas como Call of Duty, Battlefield y DOOM llevan décadas estandarizando la Recarga Pasiva, y exitazos como Fortnite, CSGO, PUBG, Valorant, Titanfall y The Finals han ayudado a que acabe siendo lo normal.

Entiendo por qué la historia se ha desarrollado así: la Recarga Pasiva resta una responsabilidad o desafío durante las partidas. No hay recompensa adicional por ejecutar bien una recarga, pero tampoco riesgo de fallarla. Al final, el asunto radica en la comodidad. Y creo que es una pena, porque a juegos como Remnant, The Division y Helldivers les hubiese sentado de cine la Recarga Activa.

En resumen, tengo que volver a Gears of War. No solo porque se ha presentado Gears of War: E-Day y quiero rejugar las entregas clásicas, también porque he recordado lo mucho que echo de menos la Recarga Activa. Puede sonar algo tonto, pero se acaba convirtiendo en una pequeña adicción que nunca superas. Como dijo Lope de Vega en su poema: "Quien lo probó lo sabe".

En VidaExtra | Todos los juegos de la saga Gears of War ordenados de peor a mejor

En VidaExtra | Un insensato ha conseguido pasarse Gears of War en la dificultad Locura sin usar la mecánica más básica de todas

En VidaExtra | Gears 5 esconde un guiño a una leyenda de Gears of War que solo entienden los verdaderos veteranos de la franquicia

Hay una Lancer de Gears of War en Demon's Souls y nadie sabe por qué FromSoftware se olvidó del arma en los archivos

$
0
0

Hay una Lancer de Gears of War en Demon's Souls y nadie sabe por qué FromSoftware se olvidó del arma en los archivos

A pesar de que Dark Souls fue el RPG que catapultó a la fama absoluta a FromSoftware, lo cierto es que los mimbres se comenzaron a crear en Demon's Souls. La obra de 2009 se convirtió en un referente de culto de la era de PS3, recibiendo incluso un remake para PS5 en 2020.

Hay muchos secretos por descubrir en el mundo de fantasía de la desarrolladora japonesa, pero quizás el más inexplicable de todos ellos es el motivo de que haya una Lancer de Gears of War. Se encuentra entre los archivos del exclusivo de Sony, tal y como reveló Zullie the Witch hace unos años en YouTube.

A pesar de que no posee un modelado terminado, el objeto responde al identificador WP_A_9999 y carga las texturas de la Rodela, un escudo pequeño, si aparece en las manos del personaje. Es realmente extraño que aparezca en Demon's Souls, pues estamos hablando de un arma que está muy vinculada con la saga exclusiva de Microsoft y, en aquel momento, Xbox 360.

Tratando de darle algún tipo de sentido a su presencia entre el resto de datos, la comunidad ha concluido que se trate de algún tipo de información de prueba restante de cuando FromSoftware desarrolló Chromehounds, exclusivo de Xbox 360. Aquella obra vio la luz en 2006 únicamente para la consola verde y blanca, con un universo futurista para mostrarnos luchas de mechas. Es la única explicación aceptada hasta ahora, pero lo más probable es que jamás sepamos la respuesta.

n VidaExtra | Vencer a 383 jefes de FromSoftware (Dark Souls, Sekiro, Elden Ring...) sin recibir daño y que todavía te queden ganas de guerra

En VidaExtra | Esta casa es uno de los pozos más demenciales que he visto nunca en internet. Ahora alguien ha hecho un juego a lo Dark Souls con ella

En VidaExtra | Lies of P ha conseguido que jugar a soulslikes ya no sea lo mismo. Y todo es culpa de su increíble sistema de armamento

Dave Bautista está harto de la pasividad de Netflix y lanza un mensaje claro a la compañía para que trabajen de una vez en la adaptación de Gears of War: "Poneos las pilas"

$
0
0

Dave Bautista está harto de la pasividad de Netflix y lanza un mensaje claro a la compañía para que trabajen de una vez en la adaptación de Gears of War: "Poneos las pilas"

Han pasado dos años y medio desde que Netflix anunció que estaba trabajando en una adaptación cinematográfica de Gears of War. Sin embargo, desde entonces apenas se han revelado detalles sobre el proyecto. Y si bien los fans están impacientes por saber más, nadie parece estar más frustrado que Dave Bautista.

En una entrevista con el medio estadounidense ComicBook, el exluchador de la WWE y conocido fan de la saga expresó su hartazgo por la falta de avances en la producción, y aprovechó la ocasión para enviar un mensaje claro a los seguidores de la franquicia para que inicien una campaña en redes sociales y exijan novedades sobre la película.

"Habría que empezar una campaña en redes sobre la maldita adaptación de Gears of War. Vamos, Netflix. Ponte las pilas", declaró Bautista, dejando caer que los fans del título de The Coalition presionen a la compañía para que ofrezca una actualización sobre el estado del proyecto.

No obstante, en caso de que haya novedades, queda por ver si serán positivas o negativas, ya que Netflix ha demostrado en más de una ocasión que, pese a sus múltiples anuncios, algunas producciones terminan siendo canceladas sin previo aviso, como ocurrió con la serie animada de Magic: The Gathering.

En VidaExtra | Han pasado casi 20 años desde que descubrí esta mecánica en Gears of War y todavía me fascina como el primer día

En VidaExtra | Todos los juegos de la saga Gears of War ordenados de peor a mejor

Viewing all 43 articles
Browse latest View live